Lista roja. Los ciudadanos de estos países no podrán viajar a Estados Unidos
- Legal en USA
- 17 mar
- 3 Min. de lectura
Departamento de Estado crea lista roja de países cuyos ciudadanos tendrán prohibiciones de viajes a los Estados Unidos, entre los cuales se encuentra Cuba y Venezuela.

Una nueva política de restricción de viajes a Estados Unidos está siendo evaluada por la administración del presidente Donald Trump. Según un informe publicado por The New York Times, la administración considera incluir a ciudadanos de aproximadamente 43 países en una prohibición de entrada o restricciones en la emisión de visas. Esta nueva medida podría ser aún más amplia que las restricciones impuestas durante su primer mandato.
La Orden Ejecutiva y la Evaluación de Países
El 20 de enero de 2025, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva instruyendo al Departamento de Estado a identificar países en los cuales la obtención de información para la verificación de solicitantes de visa sea deficiente. Con base en este análisis, la administración justifica la posible suspensión parcial o total de la admisión de nacionales de estos países.
El Departamento de Estado tenía un plazo de 60 días para presentar un reporte final a la Casa Blanca con la lista de países afectados por esta política, el cual se termina el 20 de marzo. Fuentes cercanas a la administración han indicado que el borrador de dicha lista ya ha sido desarrollado y se encuentra en proceso de revisión por parte de oficiales de embajadas, especialistas de seguridad y agencias de inteligencia. Estos expertos evaluarán la precisión de la información y considerarán factores políticos que puedan influir en la inclusión de ciertos países.
Las Tres Categorías de Restricción
La nueva política de restricción de viajes dividiría a los países afectados en tres categorías según la severidad de las restricciones: roja, naranja y amarilla.
Lista Roja: Incluiría a 11 países cuyos ciudadanos no podrían viajar a Estados Unidos bajo ninguna circunstancia. Entre los países mencionados en el informe están: Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen.
Lista Naranja: Contendría 10 países cuyos ciudadanos enfrentarían restricciones parciales. Si bien los viajes no estarían completamente prohibidos, los solicitantes de visa, especialmente aquellos que viajan por negocios, serían sometidos a entrevistas personales antes de su aprobación. Entre los países mencionados en esta lista se encuentran: Bielorrusia, Eritrea, Haití, Laos, Myanmar, Pakistán, Rusia, Sierra Leona, Sudán del Sur y Turkmenistán.
Lista Amarilla: esta categoría los ciudadanos de los países incluídos tendrán 60 días para sbsanar las deifciencias detectadas en su proceso de solicitud de visas, e incluiría a Angola, Antigua y Barbuda, Benin, Burjina Faso, Cambodia, Camerún, Cabo Verde, Chad, la República del Congo, la República Democrática del Congo, Dominica, Guinea Ecuatorial, Gambia, Liberia, Malawi, Mali, Mauritania, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Vanuatu y Zimbabwe.
Revisión y Evaluación en Curso
La Casa Blanca aún no ha publicado una declaración oficial sobre la lista final de países incluidos en esta medida, pero el Departamento de Estado continúa con la revisión del borrador inicial. Se espera que, una vez finalizado el análisis por parte de expertos de seguridad e inteligencia, la administración haga un anuncio oficial sobre la implementación de estas restricciones.
Implicaciones y Reacciones
La posible ampliación de las restricciones de viaje ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y comunidades afectadas. Líderes de varios países han comenzado a expresar inquietudes sobre cómo esta política podría impactar la movilidad de sus ciudadanos y sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
A medida que se acerca la fecha límite del reporte del Departamento de Estado, se espera que la Casa Blanca emita más detalles sobre la justificación de estas restricciones y su posible implementación en los próximos meses.