El Advance Parole es un permiso de viaje que permite a los solicitantes de asilo y a otras personas con ciertos estatus migratorios salir temporalmente de Estados Unidos y regresar sin afectar su proceso de solicitud.

En el proceso migratorio, contar con una vía legal para viajar al extranjero sin poner en riesgo tu solicitud de asilo es fundamental. Para quienes tienen una solicitud de asilo pendiente en los Estados Unidos, obtener el Advance Parole es esencial, ya que les permite salir y reingresar al país sin que su solicitud se considere abandonada. Este documento, emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), es la clave para mantener tu proceso migratorio en curso mientras viajas por razones humanitarias o de beneficio público.
¿Qué es el Advance Parole y por qué es importante?
El Advance Parole es un permiso de viaje que permite a los solicitantes de asilo y a otras personas con ciertos estatus migratorios salir temporalmente de Estados Unidos y regresar sin afectar su proceso de solicitud. Es vital obtener este documento antes de salir del país, ya que viajar sin él puede interpretarse como abandono de la solicitud de asilo, lo que podría derivar en la denegación del caso.
Pasos para Obtener el Advance Parole
Presentación del Formulario I-131: El primer paso es completar y presentar el Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje, ante USCIS. Es crucial rellenar el formulario de manera precisa y adjuntar la tarifa requerida junto con los documentos de soporte.
Recolección de Documentación de Soporte: Deberás presentar pruebas que respalden la necesidad urgente de viajar. Esto puede incluir:
Copia del recibo de la solicitud de asilo pendiente (Formulario I-797).
Evidencia de razones humanitarias o de beneficio público, como documentación médica, cartas de familiares o invitaciones oficiales.
Copia de un pasaporte válido o de otros documentos de viaje pertinentes.
Permiso del Tribunal de Inmigración: Si tienes una audiencia programada o tu caso de asilo está siendo revisado por un tribunal, es posible que necesites obtener el permiso del juez de inmigración presentando una moción explicativa.
Espera de la Decisión: Una vez presentada la solicitud, deberás esperar la notificación de USCIS, la cual te indicará si tu solicitud ha sido aprobada. Es recomendable presentar la solicitud con suficiente anticipación a la fecha de viaje prevista, ya que los tiempos de procesamiento pueden variar.
Viajar con Advance Parole: Si tu solicitud es aprobada, recibirás el documento Advance Parole, que deberás llevar contigo junto con tu pasaporte durante tu viaje. Recuerda que, aunque este permiso facilita el reingreso, la decisión final recae en los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Advance Parole para Cubanos con I-220A
Para muchos cubanos que ingresaron a Estados Unidos por la frontera sur y fueron liberados con el documento I-220A, surge un desafío particular. El I-220A, a pesar de permitir la permanencia temporal, no se considera una entrada legal necesaria para aplicar a la Ley de Ajuste Cubano. Esto puede dificultar la solicitud de una residencia permanente.
Obtener el Advance Parole se presenta como una alternativa viable para estos casos. Al obtener este permiso de viaje, los cubanos con I-220A pueden demostrar una entrada legal en Estados Unidos, lo que puede servir como argumento para ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano.
Es fundamental que quienes se encuentran en esta situación consulten con un abogado de inmigración para analizar su expediente y definir la mejor estrategia. Un profesional podrá evaluar si la obtención del Advance Parole puede ser utilizada para fortalecer tu caso y abrir la puerta hacia la residencia permanente.
Obtener el Advance Parole es un paso crucial para aquellos con solicitudes de asilo pendientes, ya que permite viajar sin poner en riesgo el proceso migratorio. Para los cubanos que cuentan con un I-220A, este documento puede ser la clave para demostrar una entrada legal y, así, optar a la residencia permanente mediante la Ley de Ajuste Cubano.
Si necesitas asesoría o deseas explorar tus opciones, en Legal en USA estamos aquí para ayudarte. Contáctanos al 305-446-8686 para programar una consulta personalizada. ¡Tu futuro en Estados Unidos comienza con una estrategia legal sólida!
Comments